top of page

IEPS, Paquete Económico y la Incertidumbre para Invertir en México

  • Foto del escritor: Finsof
    Finsof
  • 12 sept
  • 3 Min. de lectura

Lo que Debes Saber



El Paquete Económico 2026 plantea uno de los escenarios más desafiantes para la inversión en México. Entre aumentos de impuestos, presiones inflacionarias y recortes a sectores estratégicos, se abre un panorama que preocupa a empresarios e inversionistas por igual. Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, lo deja claro: el aumento del IEPS en productos como refrescos, tabaco y videojuegos podría frenar la inversión privada y debilitar la confianza empresarial.


Paquete económico y la incertidumbre para invertir en México
Conoce cómo la incertidumbre en los mercados afecta a las inversiones

Aumento de IEPS: más presión, menos certidumbre


La medida fiscal anunciada busca aumentar la recaudación, pero podría tener un efecto contraproducente. Según Coparmex, este incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios no tiene una evidencia clara de que reduzca el consumo, pero sí representa una presión directa sobre la inflación y el consumidor final. Para las empresas, este tipo de ajustes inesperados generan un entorno de incertidumbre que inhibe la planeación financiera y frena decisiones de inversión.


Un Paquete Económico con supuestos optimistas


Con un gasto histórico de 10.1 billones de pesos y solo 8.7 billones en ingresos proyectados, el Paquete Económico 2026 se sostiene en un déficit creciente. Las proyecciones oficiales de crecimiento del 1.8% al 2.3% se consideran excesivamente optimistas por el sector empresarial, que exige mejores condiciones de seguridad, Estado de Derecho y transparencia para poder operar con certidumbre.


Recortes en sectores clave: salud, educación y seguridad


Mientras se incrementa el gasto destinado a Pemex, se reduce el presupuesto para salud (-3.2%) y seguridad ciudadana (-17.5%), dos pilares fundamentales para el bienestar social y la atracción de inversión. A pesar de un ligero aumento del 6.4% en educación, los expertos lo consideran insuficiente para revertir el rezago acumulado en esta área.


Impacto en el empleo y la formalidad


La estrategia fiscal actual también deja fuera una ruta clara para fomentar el empleo formal, el cual ha demostrado ser la vía más efectiva para combatir la pobreza. Según datos del INEGI, el ingreso laboral representa el 75% de los recursos que permiten a las personas salir de la pobreza, mientras que los programas sociales aportan menos del 4%.


Incertidumbre para las empresas y para los inversionistas


La concentración de recursos en Pemex y la falta de pagos a proveedores generan tensión entre las micro, pequeñas y medianas empresas, que siguen esperando liquidez para operar. Además, la posibilidad de nuevos aranceles y una mayor carga fiscal sin ampliar la base tributaria en un contexto donde la informalidad supera el 75% en algunos estados, refuerza la percepción de inestabilidad.


La solución: estrategias sólidas y mercados estables


Frente a este panorama, los inversionistas buscan entornos que ofrezcan mayor previsibilidad y equilibrio fiscal. Mercados como el europeo, con regulaciones claras y estabilidad macroeconómica, se vuelven cada vez más atractivos para diversificar portafolios y proteger el capital.


En FINSOF, te ayudamos a tomar decisiones informadas en contextos inciertos. Nuestro modelo de asesoría patrimonial está diseñado para que puedas:


  • Evaluar riesgos y oportunidades reales en el entorno actual.


  • Diversificar tu inversión hacia mercados con mayor estabilidad.


  • Proteger tu patrimonio con estrategias personalizadas.


La incertidumbre fiscal y política en México no tiene por qué ser una barrera para el crecimiento de tu capital. Con FINSOF, conviertes los retos en estrategia. Escríbenos y conoce la mejor consultoría de inversión para tu futuro, clic aquí para empezar tu asesoría.

 
 
Logo - FINSOF Consulting (Horizontal Blanco).png

Es tiempo de crecer

Haz crecer tu patrimonio

En breve serás contactado, es momento de crecer

Sede México

Av. Empresarios No. 255, Torre ICON 23, Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco, México CP. 45116

  • Facebook
  • Instagram

Sede España

Calle Serrano 19, 3 Derecha, CP. 28001, Madrid 

Tel (+34) 910 95 2840

FINSOF® Copyright 2025.

bottom of page