Aranceles de EUA, la amenaza silenciosa para las inversiones respaldadas en arrendamientos: Fitch
- Finsof

- 6 jun
- 2 Min. de lectura
En un contexto donde la economía global se ve sacudida por decisiones políticas y comerciales, tus inversiones no están exentas de riesgos, especialmente si están ligadas a sectores sensibles como el arrendamiento de maquinaria y transporte.

¿Qué está pasando?
Estados Unidos decidió aumentar los aranceles a productos mexicanos del 25 al 50%, una medida que no solo encarece las exportaciones, sino que afecta directamente las cadenas de suministro y la operación de empresas mexicanas. Según un análisis de Fitch Ratings, este movimiento golpea con fuerza a los arrendamientos de maquinaria e infraestructura productiva, que a menudo respaldan ciertos productos de inversión.
Cuando las empresas enfrentan mayores costos por aranceles, tienden a reducir su producción, frenar sus inversiones en equipos y en muchos casos, caen en mora o incumplen sus contratos de arrendamiento. Esto se traduce en riesgos para quienes invierten en instrumentos financieros respaldados por estos contratos.
¿Y cómo afecta esto a tus inversiones?
Si tienes inversiones que dependen del buen funcionamiento de sectores como el transporte, la manufactura o la maquinaria pesada —y que a su vez están atadas al comercio transfronterizo— este nuevo panorama puede afectar el flujo de efectivo, el valor de los activos y el rendimiento que esperabas recibir.
Según Fitch, incluso podría presentarse una situación donde los arrendadores se queden con activos improductivos por falta de pago, afectando gravemente los retornos de inversión. "Este escenario -agregó- puede afectar los flujos de efectivo esperados lo que supone un riesgo para las inversiones".
Diversificar ya no es un lujo, es una necesidad
En momentos como estos, donde los movimientos políticos pueden poner en jaque sectores enteros, es fundamental tener un portafolio de inversión diversificado y fuera del alcance de estas variables.
Invertir solo en instrumentos nacionales o en sectores vulnerables puede exponer tu patrimonio a riesgos innecesarios y pérdidas potenciales.
Consultoría FINSOF: seguridad y visión internacional
En FINSOF te ofrecemos un enfoque diferente. Nuestro modelo de inversión se basa en activos internacionales con respaldo en la Bolsa de Valores de Londres, uno de los mercados más sólidos y regulados del mundo.
Esto nos permite brindarte:
✅ Asesoría especializada para obtener retornos superiores a los del mercado nacional
✅ Protección ante riesgos locales y comerciales
✅ Diversificación real de tu capital
✅ Mayor estabilidad financiera a largo plazo
📌 Protege tu patrimonio con inteligencia y visión global
El entorno cambia, pero tu objetivo sigue siendo el mismo: hacer crecer tu patrimonio con seguridad y constancia. No dejes que los aranceles, la incertidumbre económica o las decisiones externas comprometan tu futuro financiero.
Invierte con la asesoría FINSOF y da el paso hacia una estrategia sólida, internacional y rentable.
📲 Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a blindar y hacer crecer tu capital.
.png)


